Clínica de Arte en Areatec
- Patricia Etchehun
- 5 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago
Coordinan: Luis Altieri y Daniel Vidal
Modalidad: 6 encuentros presenciales + muestra final 2025
Sede: Areatec, septiembre a noviembre 2025

La Clínica de Arte propone un espacio intensivo para artistas con obra en desarrollo que deseen ampliar su lenguaje, profundizar su proceso creativo y proyectar su trabajo hacia nuevos territorios.
Durante tres meses, en 6 clases presenciales quincenales, Luis Altieri y Daniel Vidal acompañarán a un grupo reducido de participantes en un recorrido de análisis, experimentación y reflexión que culminará con una muestra colectiva en la sala de Areatec.
Todo artista vive una tensión constante: la frontera entre lo conocido y lo desconocido, entre el miedo y el impulso.
Esta Clínica de Arte, es una invitación a atravesar ese límite, asumir el vértigo creativo y descubrir una voz visual única.
En un ambiente de taller y diálogo crítico, combinaremos revisión personalizada, consignas de experimentación y referentes artísticos para nutrir cada proceso.
Metodología
Revisión crítica: análisis profundo de la obra de cada participante a partir de la presentación de obra física presencial.
Ejercicios prácticos: consignas específicas para expandir el lenguaje visual.
Exploración técnica: experimentación con materiales, soportes y enfoques nuevos.
Reflexión y registro: documentación del proceso mediante textos, bocetos y fotografías.
Proyección: plan de trabajo para continuar más allá de la clínica.
Programa por encuentros
1 Apertura – Diagnóstico y objetivos: presentación de obras físicas y definición de desafíos.
2 Cruce inicial – Revisión y ejercicios: primeras sugerencias, lecturas y consignas adaptadas.
3 Territorios nuevos – Reformulación y exploración técnica.
4 y 5. Desarrollo en tránsito – Seguimiento personalizado y coherencia entre intención y resultado.
6 Cierre – Evaluación integral y proyección futura.
Ejercicios propuestos
Autoanálisis: identificar elementos constantes y su evolución.
Materialidad expandida: trabajar con materiales no convencionales.
Síntesis visual: reducir la obra a sus elementos mínimos esenciales.
Lecturas guía
El espíritu de la esperanza y La salvación de lo bello – Byung-Chul Han.
Noescritos – Luis Felipe Noé.
Más textos y referencias seleccionados por los coordinadores.
Muestra final
La clínica culminará con una exposición colectiva en la sala de Areatec, en diciembre 2025, con obras producidas durante el taller. Duración: 2 semanas. Participan quienes hayan completado al menos el 80% de los encuentros.

Como participar
Dirigida a artistas con formación previa y un cuerpo de obra.
Selección por antecedentes.
Formulario de preinscripción disponible online.
Costo y formas de pago
Valor total: USD 300 (en dos cuotas de USD 150).
1.ª cuota: hasta el 5 de septiembre 2025.
2.ª cuota: hasta el 10 de octubre 2025.
El pago se realiza por transferencia en pesos, al tipo de cambio oficial del día (BNA).
Media becas
Se otorgarán 4 medias becas (los seleccionados abonarán el 50% del valor total).
Plazo para postular: 31 de agosto 2025.
El lunes 1 de septiembre se adjudicarán las medias becas y se notificará a todos los inscriptos.
Los seleccionados deberán reservar su lugar abonando la primera cuota con el valor reducido.
Fechas presenciales
Septiembre: sábados 13 y 27 de 16 a 19 hs
Octubre: sábados 11 y 25 de 16 a 19 hs
Noviembre: sábados 8 y 22 de 16 a 19 hs
Cupos limitados a 12 participantes
La clínica es presencial y la muestra se realizarán en Av de Mayo 1190, Buenos Aires.
Tanto Luis Altieri como Daniel Vidal, están disponibles para brindarte asistencia y más información. No dudes en escribirles para que puedan orientarte.
Participar de esta clínica será un gran paso en tu carrera como artista.
Te esperamos
Comentarios